Todos hemos subido alguna vez una foto en la que salimos mucho más atractivos de lo que somos, ¿verdad? Lo que los estudios dicen al respecto es muy interesante

Engañar no siempre significa ser infiel. Engañar también es subir una fotografía desde el ángulo adecuado, con kilos de photoshop encima, que nos hace parecer mucho más atractivos de lo que en verdad somos. Pero es un engaño ‘piadoso’, claro, y siendo completamente sinceros: ¿quién no se ha retocado alguna vez para estar un poco más guapo? Si los artistas del Hollywood clásico ya utilizaban sus ‘truquillos’ para salir bien en las fotos, ¿por qué no vamos a hacerlo nosotros?
Ahora bien, ¿quién engaña más, hombres o mujeres? Una nueva investigación publicada en ‘Psychological Science‘ ha abordado este tema con un riguroso estudio llevado a cabo con miles de personas de 25 países diferentes. En general, los resultados concluyeron que ellas son las que suelen presentarse a sí mismas de manera más engañosa con respecto a sus logros generales, aunque es una brecha de género relativamente pequeña y varía de un país a otro considerablemente.

Curiosamente, las mujeres parecen centrarse más en la apariencia y los hombres en el estatus. La explicación pertinente, según explica ‘Psychology Today‘ es que en algunos países no tienen acceso a la educación y digamos que su apariencia sería su ‘moneda de cambio’.
Según el estudio, las mujeres parecen mentir en redes sociales sobre su apariencia, y los hombres sobre su estatus
Para los hombres, sin embargo, el estatus marcaría un punto importante a la hora de construir una vida exitosa. Eso podría llevarnos a pensar que, por tanto, esas diferencias deberían ser menos en países donde haya igualdad de oportunidades y recursos.

¿Cómo fue la investigación? Se realizó una encuesta en 19 idiomas con más de 1.200 participantes con edades comprendidas entre 18 y 90 años (en promedio tenían alrededor de 40). Las preguntas (en total ocho) planteaban si alguna vez se habían hecho diversas cosas en las redes sociales que podían ir desde editar una foto para parecer más atractivo, fingir tener trabajo o usar fotos obsoletas para de nuevo aparentar belleza. Este último fue el engaño más frecuente. En la mayoría de los países, independientemente del género, el engaño en torno al atractivo físico era más común que en torno al logro.
Sorprendentemente, en los países con mayor igualdad la gente tiende a mentir menos en la red sobre sí mismos
En general, se observó la diferencia de género prevista. Las mujeres engañaron más sobre el atractivo físico y los hombres sobre el logro. Pero esta brecha de género era bastante pequeña e inconsistente en todos los países estudiados (desde una ausencia absoluta hasta una brecha de tan solo el 12%).

¿Afectaba la igualdad, como antes señalábamos? Hasta cierto punto sí. Se asoció con menos engaños sobre el atractivo físico en lo relativo a ellos y ellas, y también menos engaños sobre los logros en las mujeres (aunque, sorprendentemente, no en los hombres).
Según los psicólogos, cuanto más precisas son estas imágenes que mostramos en la red, los efectos son mejores: la depresión o los complejos por la imagen corporal disminuyen
Aunque lógicamente no es un estudio perfecto, es un hallazgo interesante que los países con mayor igualdad de género mostraran menos engaños en redes sociales y también algo prometedor.
Según los psicólogos, cuanto más precisas son estas imágenes que mostramos en la red, los efectos son mejores: la depresión o los complejos por la imagen corporal disminuyen. Si quieres saber la verdad sobre cómo es alguien, las publicaciones en las redes sociales no son el lugar para conocer esa información.

CASOS DE PERSONAS QUE PERDIERON LA VIDA EN LOS CARNAVALES 2022 – EN PERÚ
La noche del último sábado 5 de marzo, un joven de 19 años murió luego de ser gravemente aplastado por un árbol en plena celebración de una yunza realizada en la urbanización Taparachi, tercer sector de la ciudad de Juliaca, provincia de San Román, región Puno.

ABUELITO DE 87 AÑOS CRÍA GANADOS
En el Distrito de Trita provincia de luya Región amazonas vive el señor Alberto Chappa Yopan a su mas de 87 años cría sus ganados.

FELIZ ANIVERSARIO AA.HH. 16 DE OCTUBRE CHACHAPOYAS
Promotra y Produciones Rmos Siempre con los mejores presenta el Gran Aniversario del AA.HH. 16 de octrubre Chachapoyas

HOY HOY HOY EN CHACHAPOYAS – AMAZONAS
Gran aniversario del pueblo Joven 16 de Octubre de chachapoyas

EXPRESION NORTEÑA
Los mejores éxitos sanjuaneros de la Agrupación musical Expresión Norteña

Alcalde de Condorcanqui pide apoyo al Gobierno para evaluar la zona tras el sismo de magnitud 6.8
Alcalde de Condorcanqui pide apoyo al Gobierno para evaluar la zona tras el sismo de magnitud 6.8

CONOCE A SOFIA LOPEZ LOCUTORA DE RADIO SONRISA
Su verdadero nombre es Sofia Lopez Inga, Nacida en el Distrtio de Chisquilla Provincia de Bongará, es la penultima de sus hermanas

CORAZON SENSUAL EN LA FIESTA DE MI BARRIO 16 DE OCTUBRE
Ven y se parte de la fiesta Más Grande De la Semana Turista en CHACHAPOYAS con Corazón Sensual
Los esperamos………..

BUSCANDO LA NUEVA VOZ FEMENINA DE RADIO SONRISA
Requisitos para formar parte de Radio Sonrisa es simple :
Disponibilidad de tiempo
Ser alegre y dinámica
Saber de Música Cumbia Sanjuanera y Folclórica
No haber trabajado en ninguna otra Radio
Ganas de hacer vídeo en vivo

FELIZ FIESTA DE LOS PUEBLOS «EL RAYMI LLAQTAS – CHACHAPOYAS» PERÚ
Cada año, durante el primer viernes de junio, más de 60 camiones llegan a Chachapoyas trayendo la esencia de cada pueblo de la región. Son como pequeñas cajas de pandora sobre ruedas llenas de trajes coloridos que dan rienda suelta a diversas expresiones folclóricas repletas de orgullo e identidad nacional. Es el Raymi Llaqta o Fiesta del pueblo, evento central de la Semana Turística de los Chachapoya, la festividad principal de Amazonas.

MUJER AMAZONENSE
Por siglos, las sociedades occidentales han construido la feminidad y el ser mujer como una categoría universal, que coincide con el estereotipo de mujer blanca,

FELIZ DÍA DE LA MADRE EN CHACHAPOYAS
Feliz dia madre hermosa te con MEGA FIESTA – PERÚ Y LOS YONAR DE JAEN